Base de conocimientos
Guías
Academia
Tutoriales en vídeo
Intenta buscar:
Artículos vistos recientemente:

Tabla de contenidos

General sobre dominios

Un nombre de dominio, también conocido como URL del sitio o enlace, es una dirección única de su sitio en Internet. Por ejemplo, coffee-store.com.

Poseer un dominio es crucial para una empresa o marca personal. Le da a su tienda un aspecto más profesional y crea credibilidad entre los clientes. Es más, un sitio con palabras clave relacionadas en su URL obtiene posiciones más altas en Google y en los resultados de otros motores de búsqueda.

La forma más habitual de obtener un dominio es comprarlo a un proveedor y luego conectarse al sitio web. Puede comprar un dominio a su administrador de Ecwid, conectar un dominio que ya posea, o utilizar un dominio gratuito que obtendrá para su tienda al registrarse.

Anatomía de los dominios

Un nombre de dominio es solo una parte de la dirección web completa. La URL completa también puede incluir subdominios, subdirectorios y rutas.

Supongamos que tiene un sitio web coffee-store.com en el que vende café. En ese caso, el enlace a su producto puede tener este aspecto https://www.coffee-store.com/productos/mezcla-brasi-mexico-12-oz. Está compuesto por las siguientes partes:

Understanding_domains.png

protocolo — «https://». El protocolo muestra si el sitio es seguro pero hoy en día rara vez aparece en la barra de direcciones.

subdominio — Un subdominio es una parte opcional de una dirección web que aparece antes del nombre de dominio. «WWW» es el más común, pero no el único ejemplo de subdominio. A menudo se crea un subdominio en un sitio web para separar una función distinta de un sitio. Por ejemplo, si desea tener un blog en su sitio, puede añadirlo como una página independiente que se ubicará en el subdominio blog.susitio.com.

dominio de segundo nivel — «coffee-store». El núcleo de una URL. Normalmente lleva el nombre de una marca o de una persona. También puede contener palabras clave relevantes de su negocio, por ejemplo, bicicletas-en-toronto.

dominio de nivel superior (TLD), o una extensión de dominio — «.com». Se trata de un sufijo que sigue al nombre del sitio en la URL. Los dominios de primer nivel más comunes son .com, .net, .org.

nombre de dominio — «coffee-store.com». El nombre de dominio suele incluir un dominio de segundo nivel y un dominio de primer nivel. Normalmente es .com o una extensión de dominio relacionada con un país como .ca, .de, .nl

subdirectorio — «productos». Cuando un sitio tiene mucha información, esa información puede estructurarse y colocarse en «carpetas» o subdirectorios. En su sitio, puede tener un subdirectorio «/productos» que contenga una lista de los artículos que vende.

ruta — «mezcla-brasi-mexico-12-oz». La ruta puede apuntar a una página, producto o archivo específico. Cada producto de su tienda tiene su propia ruta.

Opciones de dominio en Ecwid

Cuando utilice el Instant Site de Ecwid, tiene dos opciones de dominio: utilizar un subdominio predeterminado de Ecwid que obtiene al registrarse o conectar un dominio personalizado.

Subdominio Ecwid incorporado

Un dominio gratuito que obtiene junto con su Instant Site tiene el siguiente aspecto: mi-tienda.company.site. Puede cambiar el subdominio «mi-tienda», pero el enlace siempre terminará con «.company.site». Por ejemplo, en lugar de mi-tienda.company.site puede llamar a su sitio mi-tienda-de-ropa.company.site.

El dominio incorporado es una buena opción para los principiantes, ya que es gratuito, y usted puede fácilmente cambiar el subdominio en segundos, probando diferentes nombres para su sitio.

Para negocios más avanzados, se recomienda utilizar un dominio personalizado con su nombre de marca y extensiones como .com, .net, .ca, etc. Eso hace que su sitio sea más creíble para los clientes y más fácil de encontrar en Google.

Dominio personalizado

Puede comprar un dominio personalizado directamente desde la administración de Ecwid, o conectar un dominio de terceros que ya posee. Obtener una URL personalizada le permite elegir tanto dominios de primer nivel como de segundo nivel. Por ejemplo, coffee-store.com o coffee-store.ca. Un enlace web corto y familiar es una de las cosas que los visitantes utilizan para calibrar la credibilidad de una marca.

Las principales ventajas de un dominio personalizado son:

  • Optimizado para SEO. Unas palabras clave adecuadas en la URL pueden mejorar su posición del sitio en los resultados de los motores de búsqueda, lo que significa que es más probable que la gente visite su tienda.
  • De confianza. Un sitio con un TLD conocido como .com o .org resulta más familiar a los compradores y añade credibilidad profesional a su negocio.
  • Fácil de recordar. Los dominios personalizados que no son demasiado largos se consideran más memorables, por lo que es más fácil que los clientes vuelvan a visitar su sitio.

Práctica recomendada: Consejos para elegir un nombre de dominio

Tómese su tiempo para idear un nombre de dominio único que se adapte a su negocio. Elegir una URL adecuada es importante ya que la dirección de su sitio es la forma en que su público le encontrará y recordará, y también puede ayudar a impulsar su SEO.

He aquí algunos consejos que le ayudarán a crear un nombre que destaque entre la multitud.

Manténgalo corto y sencillo. Cuanto más corto sea el dominio, más fácil será para los clientes recordar su tienda. Procure que tenga entre 6 y 14 caracteres. Asegúrese de que su dominio sea fácil de deletrear o pronunciar. Eso incluye evitar guiones, números y letras duplicadas.

Sea específico y utilice palabras clave. Intente mencionar su nicho de negocio o el nombre de su marca. Las palabras clave específicas de su negocio también son una buena idea que ayudará a impulsar su sitio en los resultados de búsqueda.

Procure que sea único. Asegúrese de que su dominio destaque entre sus competidores y no resulte familiar a las grandes marcas.

Pruebe diferentes TLD. Experimente con TLD si un nombre de dominio que desea ya está ocupado. Por ejemplo, pruebe con BeautyJars.net si BeautyJars.com ya está ocupado. Recuerde que hay muchos TLD basados en el tipo de negocio: .ropa, .zapatos .tecnología .café, .bicicleta, etc.

Pruebe con generadores de dominios. En caso de que se le acaben las ideas, intente utilizar Wordoid, Lean Domain Search, o DomainHole. Estas herramientas le permiten proponer ideas que contengan sus palabras clave.

¿Fue útil este artículo?

¡Increíble! ¡Gracias por sus comentarios!

¡Gracias por sus comentarios!

¡Lo sentimos! ¿Qué ha ocurrido?
Usuarios a los que les pareció útil: 66 de 85
10
Usamos cookies y tecnologías similares para recordar sus preferencias, medir la efectividad de nuestras campañas y analizar datos despersonalizados con el fin de mejorar el rendimiento del sitio. Al elegir «Aceptar», da su consentimiento para el uso de cookies.
Aceptar cookies Rechazar